Construyendo alfabetización financiera desde 2019

Empezamos con una idea simple: la mayoría de personas toman decisiones financieras importantes sin entender realmente sus presupuestos. wosarlilusun nació para cambiar eso, ofreciendo educación práctica que realmente ayuda a las familias y profesionales a gestionar mejor su dinero.

Nuestra Historia

De una clase piloto a más de 800 graduados

En primavera de 2019 lanzamos nuestro primer taller con 12 participantes en València. La respuesta fue inmediata. La gente no necesitaba teoría abstracta sino herramientas concretas para entender sus propios números.

Lo que distingue nuestro enfoque es la claridad. Trabajamos con casos reales, con presupuestos familiares auténticos y situaciones financieras que cualquiera puede reconocer. No prometemos milagros, pero sí enseñamos a identificar dónde se va el dinero y cómo ajustar decisiones para lograr objetivos específicos.

Durante 2024 refinamos nuestros programas basándonos en retroalimentación directa de estudiantes. Algunos contenidos que parecían obvios resultaron confusos. Otros temas que considerábamos secundarios eran fundamentales para nuestros alumnos. Escuchar cambió todo.

Sesión educativa de análisis presupuestario en nuestras instalaciones

Cómo avanzan nuestros estudiantes

El progreso no es lineal, pero hemos identificado etapas comunes que la mayoría de participantes atraviesan durante su formación con nosotros.

1

Primeras dos semanas: comprensión básica

Los estudiantes aprenden a categorizar gastos correctamente y a distinguir entre costes fijos y variables. Muchos descubren patrones de gasto que desconocían completamente. Esta etapa incluye construir tu primer presupuesto mensual real usando plantillas que proporcionamos.

2

Mes uno: identificación de problemas

Con datos de al menos tres semanas, comenzamos a analizar desequilibrios. Aquí es donde la gente tiene momentos reveladores sobre suscripciones olvidadas, compras impulsivas recurrentes o gastos pequeños que suman cantidades significativas. Trabajamos con análisis visual que hace obvios los problemas.

3

Meses dos y tres: ajustes estratégicos

Los estudiantes implementan cambios específicos basados en su análisis. No se trata de recortar todo, sino de redistribuir recursos hacia prioridades reales. Algunos optimizan deudas, otros crean fondos de emergencia, algunos simplemente ganan claridad sobre lo que pueden permitirse sin culpa.

4

Mes cuatro en adelante: hábitos sostenibles

El objetivo final es que el análisis presupuestario se vuelva automático. Para septiembre 2025 comenzamos a ofrecer sesiones de seguimiento trimestral para graduados que quieren mantener el rumbo. Porque entender tu presupuesto no es un evento único sino una práctica continua.

Quiénes somos realmente

Nuestro equipo combina experiencia en educación financiera con comprensión profunda de las dificultades que enfrentan las familias españolas al gestionar sus finanzas personales.

Lidia Torralba, Directora de Programas Educativos

Lidia Torralba

Directora de Programas Educativos

Lidia desarrolló el currículo base de wosarlilusun después de trabajar cinco años en asesoría financiera para pequeños negocios. Su frustración con la falta de educación presupuestaria básica la motivó a crear materiales didácticos accesibles. Diseña cada módulo pensando en personas sin formación financiera previa.

Ainhoa Bermúdez, Especialista en Análisis Financiero

Ainhoa Bermúdez

Especialista en Análisis Financiero

Ainhoa se unió a wosarlilusun en 2021 tras una década en auditoría corporativa. Aporta rigor analítico a nuestros métodos de enseñanza y se especializa en traducir conceptos complejos a lenguaje cotidiano. Lidera nuestras sesiones sobre optimización de deudas y planificación de contingencias financieras.

Equipo colaborando en desarrollo de nuevos contenidos educativos

Principios que guían nuestro trabajo

No son eslóganes corporativos sino compromisos reales que afectan cómo diseñamos contenidos, interactuamos con estudiantes y medimos nuestro propio éxito.

Claridad total

Rechazamos la jerga innecesaria. Si un concepto financiero no puede explicarse en términos que tu vecino entendería, es que no lo hemos simplificado lo suficiente.

Pragmatismo ante todo

Enseñamos lo que funciona en situaciones reales. Nuestros casos de estudio vienen de presupuestos familiares auténticos, no de ejemplos idealizados que rara vez se encuentran en la vida real.

Sin juicios

Todos cometemos errores financieros. Nuestra labor es ayudar a identificarlos y corregirlos, nunca sermonear sobre decisiones pasadas. El enfoque está en soluciones prácticas.